//PANDEMONIUM

PANDEMONIUM

Resulta particularmente oportuno recordar, en los tiempos que corren, que Pandemonium es la palabra que eligió Milton para designar a una imaginaria capital del infierno, en su más célebre poema que viene tanto más a cuento, El Paraíso Perdido. Más allá del obvio juego de palabras que propone nuestro título, a estas alturas resulta imposible no ceder por un momento a la melancolía, y recordar así la vida tal cual era antes del Covid 19, para después reponernos y creer que si bien  se aleja en el pasado, aquella vida  al mismo tiempo está volviendo, proveniente del futuro. Otra cosa será conocer  en qué estado llegará, o cuánto le llevará su travesía,  pero  en cualquier caso la seguimos esperando, con los brazos abiertos.

Es tal la diversidad de hechos que hoy nos ocupan en el esfuerzo de comprender una realidad tan extraña, casi onírica, que para este número 2 de Revista Hélice hemos decidido tratarla sin restricciones temáticas. Presentamos la segunda entrega del trabajo de Patrick Mackenzie acerca del mundo según Biden, Carlos Mastrorilli presenta su reflexión sobre cómo la pandemia está condicionando la política, con un análisis particular del caso argentino, Guillermo Pérez Sosto desarrolla su estudio sobre la “biocrisis” en un nuevo artículo y Antonio Calabrese escribe sobre los entresijos del golpe de Estado del 76.

Como siempre, nuestro agradecimiento  a quienes han hecho posible este nuevo número de Revista Hélice.