¿CRIPTO MONEDA O CRIPTOECONOMÍA? DE LA ECONOMÍA REGISTRADA A LA ECONOMÍA NEGRA. DEL GOBIERNO LOCAL AL PODER FINANCIERO GLOBAL

Por Félix Herrero

La mejor manera de dominar y de avanzar sin límites es sembrar la desesperanza y suscitar la desconfianza  constante,  aun disfrazada detrás de la defensa de algunos valores. Hoy en muchos países se utiliza el mecanismo político de exasperar,exacerbar y polarizar. 

Papa Francisco

 

Es reciente el nacimiento de la hoy por demás conocida como criptomoneda o cryptomoneda. Surgida en el año 2009 apenas tiene 13 años de edad, sin mayoría legal de adultez si hubiera sido creada en nuestro país, donde ya tiene amplia difusión. En realidad estamos viviendo un período que es mucho más extenso e intenso que el de la criptomoneda.

El término de origen griego cripto significa oculto, escondido, secreto, ocultado. Para el Diccionario de la lengua española DRAE; cripto es oculto o encubierto.

Fueron muy inteligentes sus creadores en nombrar así a esta moneda. La denominación cuando alcanza a toda la economía se refiere a la escondida, no a la sumergida, sino a la oculta o encubierta y a la tantas veces disfrazada.  Entonces el escondrijo es mayor ya que no se limita a la criptomoneda. No se reduce a la moneda escondida sino que es parte del sistema monetario crypto.  Pero este sistema también no está limitado. Estamos viviendo un período de extensa economía escondida que deberíamos llamar criptoeconomía. Que no es registrada y suele ser ilegal.

 

PARA QUE LA CRIPTOMONEDA.

Tiene dos características principales este medio de pago y de ahorro digital, porque la criptomoneda es una moneda digital. No intente tocarla, o guardarla bajo el colchón. Físicamente no existe, es digital o virtual, como se quiera decir, pero bien real  por ser instrumento económico y de poder. El otro carácter es que sus emisores no son los bancos centrales. Esta característica es fundamental. Los bancos centrales se van quedando sin funciones. Y el crecimiento de la economía no registrada (o negra) hará de las suyas. NO más registros bancarios centrales. NO más monopolio nacional monetario. Los países no serán emisores de monedas ni de créditos, en tanto las facultades han pasado a otros sujetos económicos. No se trata de privatizar el Banco Central (que puede ser público, o mixto, con mayoría estatal o mayoría privada como el banco de Reserva Federal de Estados Unidos). Con la criptomoneda se va a una economía criptomonetaria y a una economía negra, no registrada y dirigida por los grandes sectores del poder financiero global.

En la estrategia del ennegrecimiento de la economías hay diversas causas e intenciones. Puede ser legal o ilegal. Tiene que ser irregistable, aún en casos de actividades legales para, entre otras razones, evadir el pago de impuestos.

ECONOMÍA PÚBLICA, NEGRA O NO REGISTRADA

La opacidad o no transparencia de la economía alcanza a ambos sectores, al privado y al  público. Se suele pensar que el sector público es blanco y transparente como la ley exige por ser un patrimonio con resultados que afectan a todo el público pero tampoco es así, en este reinado del ennegrecimiento colectivo y de crecimiento oculto. En un importante artículo se afirma que casi la mitad de las EPE  o Empresas con Participación Estatal de Argentina, no informan cual es el organismo propietario pero además “El 56% de estas empresas no publica ninguna información sobre sus estados contables actualizados”. (1)

La negritud no se detiene en las áreas financieras, textiles, rurales y de newtech y alcanza a toda la economía. A la tradicional y a la nueva cada vez más virtual y menos material pero cada vez más real como Poder global. El tecnólogo estadounidense Marc Andreessen observa lo ya conocido de que  “…bancos, petroleras, o firmas de infraestructura  diez años después fueron remplazadas por compañías del mundo digital”. (2) Por otra parte, en Argentina “Según datos oficiales hay unas 220 empresas de biotecnología”. (3)

 

LA GRAN HIPOCRESíA MUNDIAL EXIGE NEGRITUD INFORMATIVA

Mientras los bancos, los gobiernos y las petroleras afirman que reducirán la extracción hidrocarburífera y carbonífera, aumentan sin cesar los gastos e inversiones en estas actividades fósiles. Incrementos que hay que opacar para que no desate la denuncia mundial de la hipocresía universal y qiede al descubierto los subsidios que reciben, aún de países con déficits fiscales, como sucede en Argentina y las Provincias en Vaca Muerta. Con el correr del tiempo no solo en Vaca Muerta, o en el país de la imaginación que llamamos Burro Vivo (4), aumentan los subsidios blancos o publicados en estas actividades. Según el inglés Damián Carrington los subsidios al  carbón, al petróleo y al gas natural pasaron en el mundo de 5,9 millones de dólares por minuto en 2020 a 11 millones de dólares por minuto en 2021. Esta es otra gran fuente de economía negra mundial. (5)

Y según el Pandora Papers, nuestro país se encuentra en el podio de las empresas constituidas en los paraísos fiscales, sede del gran ennegrecimiento económico mundial. Así, en un artículo sin firma de autor, el diario Clarín se publica que “Los Pandora Papers revelaron negocios y secretos financieros de más de 30 líderes de Estado, 330 políticos y funcionarios de todo el mundo…”(6) En el mismo artículo se resalta que en octubre de 2020 el proyecto en la cámara de Diputados argentina para terminar con la ayuda del Estado a empresas situadas en paraísos fiscales, incluidas las firmas vinculadas con ellas, no fue aprobado.

Ennegrecimiento económico, autoflagelación local, crecimiento delictual del Poder, gobierno con algunas actividades registradas y Poder con decisión sobre toda la sociedad es el sueño del libre mercado y de la libre competencia, pero de pertenencia del poder financiero global, que se impone sobre las potencias nacionales y poderes financieros locales. Esto explica también la disputa entre Trump y los demócratas en el gobierno de Estados Unidos.

Esta es la tendencia que vivimos y que cada día más se afianzará. Elon Musk, el sudafricano y norteamericano es poderoso porque tiene disponible 44.000 millones de dólares, y no porque tenga la fábrica Tesla y la adquirida firma Twitter para el control de la información mundial. Porque su poder financiero global es mayor que muchos PBI nacionales, y porque lo puede mantener en secreto, que es el instrumento mayor que posee este poder.

- - - - - - - - -

(1) El Economista, “Se presentó el Índice  de Transparencia de las EFE elaborado por el CIPPEC”, 27 de abril de 2002.

(2) Campanario S., (2021),  “La década de las ciencias de la vida”,  La Nación, Nota de Tapa,. 11 de febrero.

(3) Ibidem.

(4)  En próximo artículo describiremos al Burro Vivo.

(5) Carrington, D. (2021), “La industria de los combustibles fósiles recibe subsidios de 11 millones de dólares por minuto, según el FMI”, The Guardian, Londres, 6 de octubre de 2021.

(6) “Argentina es el tercer país con más firmas en paraísos fiscales”, Clarín, 4 de octubre de 2021.